TALLER DE BIOCONSTRUCCIÓN CON BALAS DE PAJA Y ESTRUCTURA DE MADERA

Taller principalmente práctico (85%). Trabajaremos en la ”casa de prácticas” de madera y paja, conociendo las diferentes fases de la realidad de la obra, preparando y montando muros de paja, refuerzos de tabiques y ventanas, montaje de carpintería de ventana y estructura de fresquera.
Pondremos especial atención en los puntos de encuentro de distintos materiales, su comportamiento en el montaje y su mantenimiento desde la base de apoyo de la paja hasta la cubierta, pasando por revocos y detalles decorativos.
Comprendiendo y reforzando la importancia de la organización de obra, la gestión de recursos a todos los niveles; humano, material y herramienta, económico, ecológico, y muy especialmente el cuidado de las personas y el entorno durante la obra.
Organiza: Rubén García, Arquitecto técnico y carpintero.
Imparte: Mónica Cebada, Arquitecta Técnica y Carpintera especializada en bioconstrucción y rehabilitación de edificios UPM, con certificado Reglas Profesionales de Construcción con paja RFCP.
Con la colaboración de compañerxs de profesión y autoconstructores: Silvia Cenzano, Arquitecta Técnica y profesora de Universidad; Cristina Arrogante, Arquitecta Técnica y Federico Pizarro, Carpintero y autoconstructor.
PROGRAMA
- Replanteo y desniveles del terreno. Diseño bioclimático. (Repaso).
- Impermeabilización y protección del muro de paja sobre una base de muro existente. Zonas críticas a proteger, aplicación de mortero de cal.
- Preparación y montaje de muro de paja como cerramiento, montaje de cercos de ventanas y estructura de fresquera.
- Mediciones y replanteo de elementos de la estructura (pilar, vigas, viguetas…), herramientas de carpintería de madera. Detalles de puesta en obra.
- Revocos de tierra y cal sobre muro de paja, cómo elegir la proporción adecuada, las diferentes capas, texturas y acabados. Mantenimiento.
- Apagado de cal viva y aplicaciones.
- Charlas sobre una estufa de alto rendimiento, proyectos realizados con paja, cómo afrontar el tema legal, detalles constructivos…
Y más: el valle ofrece la posibilidad de visitar algunas de las casas de la zona principalmente construidas con paja, madera, barro y cal, visitar las huertas; conocer y probar los diferentes baños secos, la gestión del agua, el horno y la cocina solar…, mas info sobre estufas de gran inercia térmica, otras posibles charlas en función del tiempo como baños secos y cúpula geodésica, debates y música al atardecer…
Orientado a personas con interés en bioconstrucción y con inquietudes acerca de la construcción sostenible, comprender y contrastar métodos y sencillos sistemas constructivos con materiales naturales. (Grupos reducidos de aprox. 10 personas).
INSCRIPCIÓN CURSO:
Aportación: 260€ (+reserva plaza 50€).
DESCUENTOS:
15% para miembros de la Red de Construcción con Paja (web RCP: “casasdepaja.org”) / miembros de la Red Ibérica de Ecoaldeas (web RIE: “rie.ecovillage.org”).
Inscripciones en el mail: monicabioconstruccion@gmail.com 660 479 382.
Con la colaboración de “El Valle Despierta”, espacio comunitario, Proyecto de Ecoaldea.
«sueña, planifica, actúa y celebra»